Capacitación y Curso Gratis, donde aprenderás, a ser un profesional para ayudar en la resolución de las crecientes demandas energéticas, mediante la implementación de energías renovables en entornos rurales, logrando un desempeño satisfactorio del trabajo, aplicando conocimientos en el área de la electricidad y otras materias relacionadas con la construcción.
¿Cómo se Transforma la Energía Eólica en Eléctrica?
Con este curso, conocerás, conceptos, funcionamiento e instalaciones, tipos y componentes de los aerogeneradores, medidas y equipos de seguridad, requerimientos del cliente y vivienda autónoma.
¿Qué Tecnología se Utiliza para Transformar la Energía Eólica en Electricidad?
Las turbinas eólicas producen electricidad al convertir la energía cinética del viento en energía eléctrica. Las palas del rotor de una turbina eólica transfieren la energía del viento a través de un eje de transmisión a un generador en la góndola.
Más Cursos Gratis del Tema de Energía
Conocerás, las necesidades de iluminación y tipos de luminarias, registro de consumo energético, uso eficiente de aparatos electrodomésticos, y, tipos e instalación de burletes para puertas y ventanas.
Conocerás, Conceptos de electricidad y los componentes del sistema de paneles solares, Componentes de un sistema fotovoltaico, Herramientas y material de instalación, Selección de tecnología adecuada y cálculo para el diseño, Revisión de características eléctricas, Mantenimiento periódico, sistema híbrido eólico fotovoltaico.
Conocerás, conocerás, conceptos, funcionamiento e instalaciones, presupuesto e instalación, manejo de residuos, puesta en marcha y entrega.
Cursos para Almacenamiento de Energías Renovables, Temas y cursos relacionados con ahorro de energía, asesor de energía renovable y técnica en calefacción, además, cuentan con certificado online.
Conocerás, conceptos, funcionamiento e instalaciones, inteligencia emocional, premisas de comunicación, capacidad persuasiva, desarrollo de habilidades de venta y procedimiento para vender un producto.
Cursos Gratis de la Fundación Carlos Slim
Conocerás, los microordenadores, diferencias entre microcontroladores y microprocesadores, identificación de los elementos de un microordenador, electrónica analógica y digital, uso de multímetro y osciloscopio, diferencias entre las versiones de Python, comunicación SSH, uso de los pines GPIO, uso de Buzzers y LDR, implementación de motores DC, implementación de sensores y actuadores, adición de contenido dinámico a las vistas de la aplicación web, configuración del servidor en la red y control de clúster de microordenadores.
Conocerás, impacto ambiental, contaminantes en los dispositivos, introducción a la energía, consumo responsable, programas de recuperación, certificaciones de productos, adquisición responsable de equipos de computo, uso responsable de equipos de cómputo, selección de impresoras y multifuncionales, uso responsable de impresoras y multifuncionales, uso responsable de celulares, dispositivos de entretenimiento, uso de multicontactos, disposición final, prácticas sustentables.
Conocerás, la identidad digital, autenticación, criptografía, certificado digital, firma electrónica, regulación, tu identidad digital.
Conocerás, los espacios y herramientas de trabajo, cristalería, tipos de bebidas, coctelería, jugos, garnituras y botanas, control de insumos, seguridad y normas de atención al cliente, mise en place, cierre de servicio, emergencias y mejora continua.
Conocerás, la jerarquía de la red móvil, generaciones móviles, ecosistema del servicio celular, internet de las cosas, interfaz aérea, modulación de la señal, bandas de operación, acceso a la radio base, fenómenos de propagación, nivel de conectividad, señal de radiofrecuencia, arquitectura de LTE-A, servicio de voz sobre LTE, LTE sobre frecuencia de uso libre, estándar LTE-M, estándar NB-IoT, características de los Handsets, redes definidas por software.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.