Víctor Yepes Piqueras, Doctor Ingeniero, te ofrece, a través de su larga carrera, múltiples objetos de estudio, en video, en el área de Ingeniería de la Construcción.
Cursos y Objetos de Estudio de Maquinaria en la Construcción
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer elementos como la amortización de la maquinaria, el costo horario, acoplamientos y cargas, y como, desarrollar su óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 9 minutos, 6 segundos.
Podrás analizar, la relación entre la potencia del motor y el caudal de la cinta transportadora, para trabajos en la obra.
Video: 8 minutos, 4 segundos.
Podrás conocer y valorar, las ventajas e inconvenientes, de los tipos de martillos en fondo, para los trabajos en obra.
Video: 5 minutos, 21 segundos.
Podrás conocer, los factores más importantes que afectan a la ejecución de los barrenos, para los trabajos en obra.
Video: 7 minutos, 19 segundos.
Aprenderás, el mecanismo de compactación mediante patas apisonadoras.
Video: 8 minutos, 27 segundos.
Aprenderás, que cada compactador será adecuado, solo bajo determinadas condiciones.
Video: 7 minutos, 9 segundos.
Podrás conocer, las ventajas de los equipos de perforación o rotopercusión, para los trabajos de obra.
Video: 11 minutos, 54 segundos.
Determinarás los costos horarios de toda la maquinaria usada en la industria de la construcción.
Video: 7 minutos, 52 segundos.
Podrás evaluar la producción de una máquina, en la obra, por hora laborable.
Video: 7 minutos, 34 segundos.
Podrás distinguir los diferentes tipos de útiles de corte y destroza, para los trabajos en obra.
Video: 6 minutos, 47 segundos.
Podrás conocer y valorar, las ventajas e inconvenientes, de los tipos de martillos en cabeza, para los trabajos de obra.
Video: 5 minutos, 22 segundos.
Podrás comprender, la forma de operar una machacadora de mandíbulas, para trituración.
Video: 6 minutos, 46 segundos.
Podrás conocer, las limitaciones de uso y aplicaciones, de las perforadoras de tricono, para los trabajos en obra.
Video: 11 minutos, 34 segundos.
Identificarás la importancia de la perdida de valor de las maquinas en la construcción.
Video: 6 minutos, 13 segundos.
Aprenderás, las incorrecciones y malas tácticas de operación de las topadoras, en los trabajos de la obra.
Video: 8 minutos, 31 segundos.
Aprenderás, a conocer que maquina debes usar, en función a el tipo de suelo a compactar en la obra.
Video: 8 minutos, 42 segundos.
Podrás analizar, el cálculo de la potencia y el caudal mediante nomogramas, para trabajos en la obra.
Video: 8 minutos, 51 segundos.
Podrás analizar, un proceso simplificado de cálculo, para los trabajos en la obra.
Video: 6 minutos, 25 segundos.
Podrás distinguir, las ventajas e inconvenientes de las trituradoras giratorias Vs otras machacadoras.
Video: 6 minutos, 33 segundos.
Aprenderás, la forma correcta de escarificar con un Bulldozer o topadora, en los trabajos de la obra.
Video: 7 minutos, 10 segundos.
Podrás comprender, el fundamento y aplicabilidad de la perforación a percusión con cable, para los trabajos en obra.
Video: 6 minutos, 16 segundos.
Podrás comprender, cuáles son las limitaciones de uso y aplicabilidad, de una trituradora de cono.
Video: 7 minutos, 12 segundos.
Podrás conocer y describir, los elementos empleados en la maquinaria PHD, para la perforación horizontal dirigida, en la obra.
Video: 7 minutos, 42 segundos.
Podrás conocer, las limitaciones de uso y aplicabilidad de las trituradoras de impactos.
Video: 11 minutos, 18 segundos.
Podrás conocer cuándo se alcanza el menor coste o la máxima producción de las maquinas de carga y movimiento de tierras.
Video: 6 minutos, 33 segundos.
Aprenderás, Los Problemas que Pueden Ocasionar las Inclemencias Meteorológicas en los Trabajos de Compactación.
Video: 7 minutos, 7 segundos.
Aprenderás, a calcular la profundidad de mejora y cómo realizar su control.
Video: 12 minutos, 34 segundos.
Podrás conocer la importancia de las maquinas o maquinaria en las obras de la industria de la construcción.
Cursos y Objetos de Estudio de Compactaciones y Compactadores
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer los diferentes elementos, normativa y pruebas para la compactación de suelos, y como, desarrollar el óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 7 minutos, 19 segundos.
Aprenderás, el mecanismo de compactación mediante patas apisonadoras.
Video: 7 minutos, 54 segundos.
Podrás evaluar La Forma Empírica de Abordar el Problema de la Compactación en el Tramo de Prueba.
Video: 6 minutos, 33 segundos.
Aprenderás, Los Problemas que Pueden Ocasionar las Inclemencias Meteorológicas en los Trabajos de Compactación.
Video: 8 minutos, 33 segundos.
La influencia que tiene en la curva de compactación, el tipo de suelo y de la energía de compactación.
Video: 8 minutos, 31 segundos.
Aprenderás, a conocer que maquina debes usar, en función a el tipo de suelo a compactar en la obra.
Video: 8 minutos, 27 segundos.
Aprenderás, que cada compactador será adecuado, solo bajo determinadas condiciones.
Video: 7 minutos, 7 segundos.
Aprenderás, a calcular la profundidad de mejora y cómo realizar su control.
Cursos y Objetos de Estudio de Red de Flechas y Ruta Crítica en la Obra
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer los diferentes elementos, para diseñar una red de flechas, procedencias y lo relacionado con una ruta crítica y como, desarrollar el óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 8 minutos, 15 segundos.
Podrás comprender, ¿Cómo el estudio del trabajo, puede mejorar la productividad en la obra?
Video: 9 minutos, 38 segundos.
Podrás conocer, la importancia, las ventajas y los aspectos fundamentales de proyecto, de la perforación horizontal dirigida, en la obra.
Video: 6 minutos, 57 segundos.
Aprenderás, a conocer los elementos de una red de flechas, su cálculo, las holguras de actividad y su ruta crítica en la obra.
Video: 7 minutos, 42 segundos.
Aprenderás, las ventajas de la red de precedencias y sus relaciones, en los procesos de los trabajos de la obra.
Video: 6 minutos, 36 segundos.
Aprenderás, a evaluar el tiempo de permanencia, de la máquinas, en la obra, de acuerdo al calendario y factores de disponibilidad.
Video: 9 minutos, 51 segundos.
Aprenderás, la forma correcta de evaluar los tiempos disponibles y las holguras de los sucesos, en los trabajos de la obra.
Video: 9 minutos, 15 segundos.
Aprenderás, ¿Cómo Evaluar la Duración de las Actividades y la Probabilidad de Cumplimiento del Plazo de un Proyecto.?
Video: 7 minutos, 5 segundos.
Aprenderás, el cálculo de una red de precedencias, su notación y su forma de representación.
Cursos y Objetos de Estudio de Perforación y Barrenos en la Obra
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer las diferentes máquinas para perforaciones neumáticas, como martillos hidráulicos, rotativos, con tricono, a percusión, y como, desarrollar el óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 5 minutos, 21 segundos.
Podrás conocer, los factores más importantes que afectan a la ejecución de los barrenos, para los trabajos en obra.
Video: 7 minutos, 10 segundos.
Podrás comprender, el fundamento y aplicabilidad de la perforación a percusión con cable, para los trabajos en obra.
Video: 8 minutos, 4 segundos.
Podrás conocer y valorar, las ventajas e inconvenientes, de los tipos de martillos en fondo, para los trabajos en obra.
Video: 7 minutos, 34 segundos.
Podrás distinguir los diferentes tipos de útiles de corte y destroza, para los trabajos en obra.
Video: 6 minutos, 47 segundos.
Podrás conocer y valorar, las ventajas e inconvenientes, de los tipos de martillos en cabeza, para los trabajos de obra.
Video: 7 minutos, 9 segundos.
Podrás conocer, las ventajas de los equipos de perforación o rotopercusión, para los trabajos de obra.
Video: 6 minutos, 46 segundos.
Podrás conocer, las limitaciones de uso y aplicaciones, de las perforadoras de tricono, para los trabajos en obra.
Cursos y Objetos de Estudio de Pilote en la Obra
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer las diferentes máquinas y procedimientos constructivos, para la construcción de pilotes, y como, desarrollar el óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 5 minutos, 50 segundos.
Podrás conocer y secuenciar, el proceso constructivo de un pilote de extracción con camisa perdida, para los trabajos en obra.
Video: 9 minutos, 31 segundos.
Podrás distinguir, los distintos tipos de pilotes de hormigón armado, para los trabajos en la obra.
Video: 9 minutos, 55 segundos.
Podrás entender, el funcionamiento de las diferentes técnicas para la hinca de pilotes y tablestacas, en los trabajos de la obra.
Video: 7 minutos, 40 segundos.
Podrás entender, cómo afecta la frecuencia de vibración al empleo de los vibrohincadores, en los trabajos de la obra.
Video: 9 minutos, 9 segundos.
Podrás distinguir, cuándo son apropiados cada uno de los distintos procedimientos de hinca dinámicos, en los trabajos de la obra.
Video: 10 minutos, 7 segundos.
Podrás clasificar, los pilotes atendiendo a distintos criterios, para los trabajos en la obra.
Video: 20 minutos, 56 segundos.
Podrás entender, cuando son apropiados los pilotes en casos concretos, para los trabajos de la obra.
Video: 5 minutos, 25 segundos.
Podrás conocer y secuenciar, el proceso constructivo de un pilote de desplazamiento con tapón de gravas, para los trabajos en obra.
Video: 6 minutos, 10 segundos.
Podrás conocer y secuenciar, el proceso constructivo de un pilote de desplazamiento con azuche y tubería recuperable, para los trabajos en obra.
Video: 7 minutos, 11 segundos.
Podrás conocer y secuenciar, el proceso constructivo de un pilote de extracción ejecutado con fluidos estabilizadores, para los trabajos en obra.
Video: 7 minutos, 22 segundos.
Podrás conocer y secuenciar, el proceso constructivo de un pilote de extracción con entubación recuperable, para los trabajos en Obra.
Video: 9 minutos, 39 segundos.
Podrás distinguir, los distintos tipos de pilotes metálicos, para los trabajos en la obra.
Video: 6 minutos, 36 segundos.
Podrás conocer y secuenciar, el proceso constructivo de un pilote de extracción con barrena sin entubación, para los trabajos en obra.
Video: 8 minutos, 46 segundos.
Podrás conocer y secuenciar, el proceso constructivo de un pilote de extracción con barrena continua hueca, para los trabajos en obra.
Video: 6 minutos, 42 segundos.
Podrás conocer, secuenciar y analizar, la forma de trabajo y utilidad de los pilotes de hormigón pretensado, en la obra.
Cursos y Objetos de Estudio de Perforación Horizontal y Tecnologías
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer las diferentes máquinas, tecnología y procedimientos constructivos, para la perforación horizontal dirigida, planificación y fluidos , y como, desarrollar el óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 7 minutos, 33 segundos.
Podrás conocer, los elementos necesarios, para la perforación horizontal dirigida e instalación, en la obra.
Video: 8 minutos, 1 segundo.
Podrás conocer, las ventajas de la tecnología y aprender los peligros de una mala ejecución, de la perforación horizontal dirigida, en la obra.
Video: 7 minutos, 33 segundos.
Podrás analizar, los sistemas de tratamiento y reciclaje de los fluidos de perforación, en la obra.
Video: 9 minutos, 38 segundos.
Podrás conocer, la importancia, las ventajas y los aspectos fundamentales de proyecto, de la perforación horizontal dirigida, en la obra.
Video: 7 minutos, 37 segundos.
Podrás conocer, las ventajas de la tecnología para la instalación de tuberías sin zanja, en la obra.
Video: 7 minutos, 3 segundos.
Podrás analizar, las características básicas y la aplicabilidad de los sistemas de guiado en la perforación PHD.
Video: 7 minutos, 12 segundos.
Podrás conocer y describir, los elementos empleados en la maquinaria PHD, para la perforación horizontal dirigida, en la obra.
Cursos y Objetos de Estudio de Estructuras de Hormigón, Encofrados y Moldes
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer los criterios de ejecución, las diferentes máquinas, tecnología y procedimientos constructivos y cálculos, para la ejecución de estructuras de concreto armado, y como, desarrollar el óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 6 minutos, 50 segundos.
Podrás analizar, la influencia de las características geométricas del puente, en su construcción con cimbras Autolanzables, para los trabajos en la obra.
Video: 9 minutos, 6 segundos.
Podrás analizar, la relación entre la potencia del motor y el caudal de la cinta transportadora, para trabajos en la obra.
Video: 8 minutos, 13 segundos.
Podrás analizar, las características, partes y materiales, de los encofrados y moldes, para la obra.
Video: 6 minutos, 56 segundos.
Podrás analizar, los defectos más frecuentes en las estructuras de hormigón debido a los encofrados, en la obra.
Video: 8 minutos, 0 segundos.
Podrás analizar, el procedimiento constructivo de un puente con un lanzador de vigas, para los trabajos en la obra.
Video: 8 minutos, 4 segundos.
Podrás analizar, las distintas fases del procedimiento constructivo de un puente con cimbra autolanzable sobre tablero.
Video: 8 minutos, 51 segundos.
Podrás analizar, un proceso simplificado de cálculo, para los trabajos en la obra.
Video: 10 minutos, 9 segundos.
Podrás analizar, las limitaciones y alcenses de cada método, para los trabajos en la obra.
Video: 7 minutos, 40 segundos.
Podrás analizar, la tipología y los criterios de selección de los encofrados, su disposición y forma de trabajo, para la obra.
Video: 7 minutos, 1 segundo.
Podrás analizar, las actuaciones previas por parte de la dirección facultativa y del constructor, en la obra.
Video: 8 minutos, 42 segundos.
Podrás analizar, el cálculo de la potencia y el caudal mediante nomogramas, para trabajos en la obra.
Video: 7 minutos, 33 segundos.
Podrás analizar, las distintas fases del procedimiento constructivo de un puente con cimbra autolanzable bajo tablero.
Video: 6 minutos, 38 segundos.
Podrás analizar y entender, cómo la sección del tablero influye en el tipo de cimbra autolanzable, para los trabajos en la obra.
Video: 7 minutos, 57 segundos.
Podrás analizar, las conexiones existentes entre cada uno de los elementos de las cimbras autolanzables, para los trabajos en la obra.
Video: 9 minutos, 13 segundos.
Podrás analizar y entender, las ventajas e inconvenientes generales, y diferencias, con las cimbras tradicionales y el puente empujado.
Video: 7 minutos, 11 segundos.
Podrás analizar, los esfuerzos sobre la estructura durante el proceso constructivo, para los trabajos en la obra.
Cursos y Objetos de Estudio de los Tipos de Cimentaciones
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer los diferentes tipos de cimentaciones, tecnología y procedimientos constructivos y cálculos, para su ejecución y armado, y, como, desarrollar el óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 9 minutos, 44 segundos.
Podrás analizar y seleccionar, el tipo de cimentación superficial más adecuada en casos concretos, para los trabajos en la obra.
Video: 10 minutos, 7 segundos.
Podrás clasificar, los pilotes atendiendo a distintos criterios, para los trabajos en la obra.
Video: 9 minutos, 31 segundos.
Podrás distinguir, los distintos tipos de pilotes de hormigón armado, para los trabajos en la obra.
Video: 7 minutos, 40 segundos.
Podrás entender, cómo afecta la frecuencia de vibración al empleo de los vibrohincadores, en los trabajos de la obra.
Video: 9 minutos, 9 segundos.
Podrás distinguir, cuándo son apropiados cada uno de los distintos procedimientos de hinca dinámicos, en los trabajos de la obra.
Video: 8 minutos, 33 segundos.
Podrás organizar, las distintas fases de la ejecución de una zapata y sus disposiciones constructivas, para los trabajos en la obra.
Video: 9 minutos, 55 segundos.
Podrás entender, el funcionamiento de las diferentes técnicas para la hinca de pilotes y tablestacas, en los trabajos de la obra.
Video: 9 minutos, 39 segundos.
Podrás distinguir, los distintos tipos de pilotes metálicos, para los trabajos en la obra.
Video: 10 minutos, 13 segundos.
Podrás analizar y seleccionar, el tipo de cimentación más adecuada en casos concretos, para los trabajos en la obra.
Cursos y Objetos de Estudio de Excavaciones
A través de estos videos, tendrás a tu disposición, los conocimientos generales para conocer los diferentes procedimientos para realizar y proteger las excavaciones, tecnología y procedimientos constructivos, para su ejecución, solución de problemas, control freático y bombeos, y, como, desarrollar el óptimo desempeño en los diferentes trabajos.
Video: 9 minutos, 9 segundos.
Podrás determinar y diseñar, un sistema de drenaje por zanja, para los trabajos de la obra.
Video: 6 minutos, 56 segundos.
Podrás determinar y prever, los problemas que puede tener la ejecución de un pozo abierto, para los trabajos de la obra.
Video: 9 minutos, 30 segundos.
Podrás entender, la problemática que puede causar el agua, ya sea de desplazamiento, erosión, sifonamiento, entre otros, en los trabajos de la obra.
Video: 9 minutos, 32 segundos.
Podrás determinar y estimar, el caudal drenado por un pozo radial, para los trabajos de la obra.
Video: 20 minutos, 56 segundos.
Podrás entender, cuando son apropiados los pilotes en casos concretos, para los trabajos de la obra.
Video: 8 minutos, 48 segundos.
Podrás entender, la relación entre las técnicas de control del agua y la permeabilidad del terreno, en los trabajos de la obra.
Video: 8 minutos, 45 segundos.
Podrás determinar, los parámetros en una prueba de bombeo para seleccionar el diseño adecuado, para los trabajos de la obra.
Video: 10 minutos, 6 segundos.
Podrás determinar, las distintas fases constructivas, y las ventajas e inconvenientes del pozo filtrante, para los trabajos de la obra.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.
Más Cursos Gratis de Víctor Yepes Piqueras de la Universitat Politècnica de València, España
Video: 9 minutos, 30 segundos.
Podrás entender, la problemática que puede causar el agua, ya sea de desplazamiento, erosión, sifonamiento, entre otros, en los trabajos de la obra.
Video: 5 minutos, 25 segundos.
Podrás conocer y secuenciar, el proceso constructivo de un pilote de desplazamiento con tapón de gravas, para los trabajos en obra.
Video: 8 minutos, 33 segundos.
Podrás organizar, las distintas fases de la ejecución de una zapata y sus disposiciones constructivas, para los trabajos en la obra.
Video: 7 minutos, 33 segundos.
Podrás analizar, los sistemas de tratamiento y reciclaje de los fluidos de perforación, en la obra.
Video: 6 minutos, 33 segundos.
Aprenderás, Los Problemas que Pueden Ocasionar las Inclemencias Meteorológicas en los Trabajos de Compactación.
Curriculum Vitae de Víctor Yepes Piqueras, Universitat Politècnica de València, España
Víctor Yepes, Catedrático de Universidad en Ingeniería de la Construcción.
Víctor Yepes, Información General
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Catedrático de Universidad en el área de Ingeniería de la Construcción.
- Profesor Titular Titular de Ingeniería de la Construcción (Catedrático de Universidad en Ingeniería de la Construcción).
- Instituto de Ciencia y Tecnología del Concreto, ICITECH. (Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón, ICITECH).
- Departamento de Ingeniería de la Construcción. (Departamento de Ingeniería de la Construcción).
- Universitat Politècnica de València. Edificio 4G, oficina 21, Camino de Vera, s / n. 46022 Valencia (España).
- Correo electrónico: vyepesp @ cst.upv.es
- Página web personal: http://personales.upv.es/vyepesp/
- Página de blog personal: http://victoryepes.blogs.upv.es/
- ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Victor_Yepes2
Víctor Yepes, su Educación Profesional
Diferentes instituciones en las que a participado.
- Universitat Politècnica de València, España.
- Doctor en Filosofía, Ingeniería Civil, Departamento de Ingeniería de Transporte, septiembre de 2002.
- Título de Especialista en Gestión de Control de Calidad, Departamento de Estadística Aplicada e Investigación Operativa, y Calidad, junio de 2000.
- Licenciado en Ciencias y Maestría en Ciencias (con honores), Ingeniería Civil, Escuela de Ingeniería Civil, junio de 1988, logrando el puesto 1 en su promoción.
Experiencia en la Universitat Politècnica de València
- Subdirector del Departamento de Ingeniería de la Construcción, de julio de 2010 a julio de 2012, y desde julio de 2014 al presente.
- Jefe Académico, M.Sc. en Ingeniería del Concreto, de junio de 2008 a febrero de 2017. Este M.Sc. El título se aplica al campo de la ingeniería de la construcción y está totalmente respaldado por el Departamento de Ingeniería de la Construcción. Su propósito es proporcionar una comprensión amplia del hormigón como material de construcción, así como las habilidades necesarias para el análisis y diseño de estructuras de hormigón.
Víctor Yepes, Publicaciones
- SÁNCHEZ-GARRIDO, AJ; NAVARRO, IJ; SÍ, V. (2022). Toma de decisiones multicriterio aplicada a la sostenibilidad de estructuras edificatorias basadas en Métodos Modernos de Construcción. Journal of Cleaner Production (aceptado, en prensa)
- SÍ, V .; LOPEZ, S. (2021). Gestión del conocimiento en la industria de la construcción: estado actual del conocimiento e investigación futura. Revista de Ingeniería Civil y Gestión (aceptado, en prensa)
- SIERRA, L .; ARAYA, F .; SÍ, V. (2021). Consideración de la incertidumbre y múltiples disciplinas en la determinación de criterios sustentables para caminos rurales utilizando lógica neutrosófica. Sostenibilidad , 13 (17): 9854. DOI: 10.3390 / su13179854
- ATA-ALI, N .; PENADÉS-PLÀ, V .; MARTÍNEZ-MUÑOZ, D .; SÍ, V. (2021). Alternativas de aislamiento reciclado versus no reciclado Análisis LCA para diferentes condiciones climáticas en España. Resources, Conservation and Recycling , 175, 105838. DOI: 10.1016 / j.resconrec.2021.105838
- HOOSE, A .; SÍ, V .; KRIPKA, M. (2021). Selección de mix de producción en la industria de maquinaria agrícola considerando la sostenibilidad en la toma de decisiones . Sostenibilidad, 13 (16), 9110. DOI: 10.3390 / su13169110
Resumen de Este Curso Gratis OnLine
Nombre del artículo
Objetos de Estudio para la Construcción Que Ofrece Víctor Yepes Piqueras de la Universitat Politècnica de València, España
Descripción
Víctor Yepes Piqueras, Doctor Ingeniero, Te ofrece, a través de su larga carrera, múltiples objetos de estudio, en video, en el área de Ingeniería de la Construcción. hablado de Maquinaria, Red de Flechas, Estructuras de Hormigón, Cimentaciones, Perforación y Tecnologías.
Autor
losmejorescursosgratisonline.com
Publisher Name
losmejorescursosgratisonline.com
Publisher Logo