La premisa, y la parte más importante, para complementar y entender mejor, el test del árbol, es el dibujo, ya que todo concepto y desarrollo gráfico personal, lleva la marca de la vida psíquica de ese individuo.
¿Cuál es el Proceso Mental para Entender el Test del Árbol?
Y debemos tener las bases necesarias, para saber, cómo explicar esto, y entender, cómo la persona puede plasmar su carácter en un escrito o diseño gráfico y cuál es el
mecanismo y las causas, que se representan en el dibujo.
Y como ya te platicaba, el Test del Árbol, es una de esas pruebas proyectivas, que nos ayudarán a sumar y verificar la información del individuo. Entonces veamos algunos términos para descubrir de qué se trata.
Desarrollo del Proceso Mental para Entender el Test del Árbol
Y aquí, nos encontramos, con los cuatro elementos, de la mente humana:
- Área Perceptiva (AP). La parte encargada de percibir o captar los estímulos que vienen del exterior.
- Área Premotora (APR). La parte encargada de enviar el mensaje para la acción somática o material.
- El Consciente.
- El Inconsciente.
El Área Perceptiva (AP)
Y como ves en el esquema, iniciamos con el árbol, el cual, lo consideramos como el estímulo, y este estímulo es captado por el área perceptiva, el AP, que, en este caso, lo consideramos como el sentido de la vista.
Luego entonces, de forma inmediata, pasará al inconsciente, en donde, es reconocida y clasificada, ya que en esta zona, se encuentra la memoria.
El Área Perceptiva (AP)
Entonces, el inconsciente, se lo hará saber, al consciente, para que el estímulo sea analizado de una forma racional y pueda extraer una respuesta hacia el área premotora, la APR, que, en este caso, podría ser, ir a podar las ramas del árbol, recoger sus frutos, u otros.
En el diagrama, vemos que existe una línea directa de comunicación, que va desde el inconsciente, al área premotora, y de esto, podemos entender, que esta línea, se refiere a los actos puramente inconscientes.
Como las impresiones o sentimientos, que nos haya dado la imagen del árbol a lo largo de nuestra vida, también traumas, sexo, y otros, esto se da igualmente, en cualquiera de los actos humanos, como el hablar, escribir, pintar, dibujar, gesticular y más.
Todo esto, es el proceso mental, así es que, encontramos aquí, todo acto, que haga el sujeto será una manifestación inconsciente de su personalidad y de su carácter.
Como ya hemos visto, todos nuestros grafismos, es decir, escritura, dibujos, y todas sus variantes, nos permite entender, que llevan, en sí mismos, una gama de nuestra información personal o del sujeto que realiza el dibujo.
Por esto es que todo test proyectivo tiene vital importancia a la hora de conocer al sujeto, ya que sus diseños proyectan su interior, cargado de toda la información inconsciente, y, a veces semiinconsciente que surge del mismo sujeto.
Conceptos Fundamentales en la Teoría del Psicoanálisis
Aquí es donde te doy un panorama general, de lo que, Sigmund Freud denomino como, «Ello», «yo», y, «superyó», como los conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis.
Con esto, Freud, intentó explicar, el funcionamiento psíquico humano, donde postuló, la existencia del llamado «aparato psíquico», que tiene una estructura particular.
Sostuvo que este aparato está dividido, a grandes rasgos, en esas tres instancias, y que, sin embargo, comparten funciones y no se encuentran separadas físicamente.
Déjame darte un dato puntual, de cada una de ellas, en base a su función.
¿Qué significa «El Ello» en la teoría del psicoanálisis?, bueno, es algo muy sencillo de ver, por que su contenido, su particularidad, es que, es inconsciente, y consiste fundamentalmente en la expresión psíquica de los impulsos y deseos del humano.
Y es aquí, donde entendemos, que, el «Yo», es la instancia psíquica actuante de la persona, que aparece como mediadora entre las otras dos, «El Ello», y el «Superyó».
¿Qué Evalúa el Test del Árbol? Con este método, se puede tener una visión global de la personalidad de la persona, sus estados emocionales, su manera de establecer relaciones humanas, de sus tendencias y deseos, ya sabes, el consciente y el inconsciente, además de, sus conflictos más íntimos y profundos.
¿Has oído hablar del Test del Árbol? Es más que una simple hoja de papel y un lápiz en tus manos. Este test revelador tiene el poder de desentrañar tus pensamientos más profundos y proporcionarte una visión asombrosa de tu personalidad, tus emociones y tu mundo interior. Pero, aquí está el secreto: no es suficiente realizar el test; la verdadera revelación yace en su interpretación.
Bueno, debemos saber, que el «Súper Yo», consta de lo que conocemos como subsistemas, y son 2, la «conciencia moral», y el, Ideal del «Yo».
A su vez, gran parte de los contenidos y mecanismos psíquicos que operan en cada una de estas entidades son inconscientes.
Puedes hacer clic, en la siguiente imagen, para continuar con la parte de:
La Forma de Aplicar el Test del Árbol
¿Has oído hablar del Test del Árbol? Es más que una simple hoja de papel y un lápiz en tus manos. Este test revelador tiene el poder de desentrañar tus pensamientos más profundos y proporcionarte una visión asombrosa de tu personalidad, tus emociones y tu mundo interior. Pero, aquí está el secreto: no es suficiente realizar el test; la verdadera revelación yace en su interpretación.
¿Cómo Ves los Términos y Generalidades del Test del Árbol?
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.
Más Temas Relacionados con el Test del Árbol
El suelo, nos va a decir, lo relacionado, y que, constituye, el principio del contacto, con la realidad, porque es el punto, desde el que, el tronco emerge para sobrevivir en el medio externo.
Nos encontramos en la tercera parte, el «Ello», y en esta zona inferior, nos vamos a encontrar con lo material, lo físico, la vida terrenal, la sexualidad, el criterio de realidad, con que se maneja la persona que realiza el dibujo a analizar, es el área del inconsciente.
Todas las situaciones, que debajo, del pasto se encuentran, como las experiencias, sentimientos y afectos, que marcaron y marcan el accionar, la conducta y personalidad, de quien realiza el dibujo.
Bueno, debemos saber, que el «Súper Yo», consta de lo que conocemos como subsistemas, y son 2, la «conciencia moral», y el, Ideal del «Yo».
Sigue cada elemento, para lograr la interpretación del dibujo del test del árbol más completa y rápida, de la personalidad de quien realiza el dibujo de un árbol, en esta prueba proyectiva.
Los trazos, en el dibujo de la persona, pueden ser de tipos especiales, como un tronco quebrado, los frutos, flores, animales, nidos, columpios, sombras y paisajes, y los tienes que analizar e interpretar como elementos variables del test del árbol.
Este método, del test del árbol, aunque sencillo de aplicar, realizar y analizar, debe de efectuarse bajo una acción estricta y profesional, utilizándolo correctamente, siguiendo las instrucciones que especificamos.
Y, ¿Cómo se interpreta el tronco?, en el dibujo de un árbol, bueno, después del análisis e interpretación, un tronco, dependiendo del tamaño, pueden señalar, la fragilidad de la persona, el temor o miedo al mundo externo, y por contraste, su seguridad y confianza.
¿Qué significa «El Ello» en la teoría del psicoanálisis?, bueno, es algo muy sencillo de ver, por que su contenido, su particularidad, es que, es inconsciente, y consiste fundamentalmente en la expresión psíquica de los impulsos y deseos del humano.
Más Cursos Gratis de Temas de Psicología
¿Listos para Jugar?, Descubre como usar al máximo tu Sésamo y explora más con estos juegos.
Curso donde conocerás, los beneficios de realizar acciones en tu empresa para el uso racional y eficiente de la energía.
Los trazos, en el dibujo de la persona, pueden ser de tipos especiales, como un tronco quebrado, los frutos, flores, animales, nidos, columpios, sombras y paisajes, y los tienes que analizar e interpretar como elementos variables del test del árbol.
Conocerás, conceptos generales, la trascendencia del aprendizaje digital, normas SCORM, propiedad intelectual, formatos multimedia, estándares de vídeo, composición visual, diseño de layout y grabación y edición.
Conocerás, cómo nuestra historia personal, incide en la decodificación que hacemos de las situaciones y como nuestras relaciones están plagadas de desconexión, por esta manera de decodificar “la realidad”.
Cursos Gratis OnLine
Conocerás, clasificación de la información, tipos de almacenamiento, plan de almacenamiento y eliminación de información y datos, almacenamiento en sistemas locales internos y externos, almacenamiento en red y en la nube, pérdida y recuperación de información y datos, almacenamiento seguro.
Los cursos, en las siguientes categorías, te ayudarán, para ampliar tus aptitudes y mejorar tus capacidades en diferentes áreas, profesionales, de comercio, construcción, minería petrolera y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, entre muchas más, en muchas regiones del estado de Campeche.
Conocerás y aprenderás, cómo asegurar la integridad de tus productos al transportarlos o enviarlos, embalándolos adecuadamente, y de esta forma, lograrás que lleguen en buen estado a su destino.
Video: 6 minutos, 57 segundos.
Aprenderás, a conocer los elementos de una red de flechas, su cálculo, las holguras de actividad y su ruta crítica en la obra.
Desarrollarás, las habilidades necesarias para preparar y presentar platillos de alta calidad y excelente presentación, para presentarlos en restaurantes y otras empresas de alimentos.