Curso Gratis y Capacitación, donde aprenderás, los elementos, tecnologías, características, arquitecturas y soluciones que la red 4.5G ofrece, para mejorar la calidad de los servicios que ofrece la telefonía móvil y la conectividad de distintos sensores y actuadores.
¿Qué es la red 4.5G?
Con este curso, conocerás, la jerarquía de la red móvil, generaciones móviles, ecosistema del servicio celular, internet de las cosas, interfaz aérea, modulación de la señal, bandas de operación, acceso a la radio base, fenómenos de propagación, nivel de conectividad, señal de radiofrecuencia, arquitectura de LTE-A, servicio de voz sobre LTE, LTE sobre frecuencia de uso libre, estándar LTE-M, estándar NB-IoT, características de los Handsets, redes definidas por software.
¿Cómo Funciona la Red 4.5G?
Con este curso gratis, vas a entender, que, la red 4.5 G es la evolución de la Red 4G. En ella, la transmisión de datos es hasta 10 veces más rápida y eficaz. Es actualmente la tecnología más avanzada en redes móviles en el mundo y posibilita la mejor experiencia de velocidad para juegos en línea y streaming de medios.
¿Cuál es la Diferencia entre la Red 4.5 y 5G?
En este curso de la Fundación Slim totalmente gratis, vas a entender, que, la red 4.5G es una evolución de la tecnología 4G que permite una mayor velocidad y capacidad en la transmisión de datos, mientras que el 5G es una tecnología completamente nueva que ofrece una velocidad y capacidad mucho mayores, una menor latencia y una arquitectura de red más eficiente y avanzada, así como, su ancho de banda.
Más Cursos Gratis del Tema de Tecnología
Conocerás, qué es un hogar inteligente, redes para el hogar, red de control, la red en el hogar, automatización del hogar, protocolos de atención al usuario, interpretación de una orden de servicio, inspección del sitio de trabajo, planificación de la red, adecuación del sitio, dispositivos de red, instalación del gateway, sensores y su instalación, actuadores, despliegue del cableado, interfaces de control, instalación de la red de control, configuración del gateway y del punto de acceso, mecanismos de seguridad, entrega y arranque de servicios, mantenimiento y tipos de fallas.
Conocerás, las generaciones móviles, jerarquía de la red móvil, arquitectura de la red móvil, servicio de voz, servicio de datos móviles, tecnologías de acceso al canal, estación base, interfaz aérea, características de la señales de radiofrecuencia, bandas de frecuencias de operación, tecnologías de modulación digital, tipos de celda, construcción de la RAN, efectos de la radiación electromagnética, múltiples entradas y salidas, características de la antena sectorial, sujeción de la antena, alineación de la antena, despliegue de macroceldas, despliegue del cableado, instalación de la unidad de banda bese, etiquetado de los elementos de red, revisión de parámetros de comunicación, monitoreo de la RAN, metodología ágil.
Conocerás, elementos de internet, navegadores, prevención de riesgos en internet, usar los criterios para elegir información, derechos de autor, palabras clave y términos relacionados, geolocalización, herramientas colaborativas en la nube, organización de la información, tablas y graficas en la elaboración del reporte, alertas, noticias y canales RSS.
Conocerás, la inteligencia artificial, tipos de inteligencia artificial, enfoques de la inteligencia artificial, prueba de turing, machine learning, deep learning, representación del conocimiento, redes semánticas, herramientas para representar el conocimiento, lógica proposicional, lógica de primer orden, árbol de decisión, búsqueda informada heurísticas, método alfa – beta, redes neuronales, entrenamiento del modelo, definición de variables, reconocedor de voz, robótica, ciencia de datos, sistema de reconocimiento de imágenes.
Conocerás, generación de la información, tecnologías de información y comunicación, innovación tecnológica, cuarta revolución industrial, ecosistema digital, economía digital, disrupción en los modelos de negocios, evolución de la arquitectura de aplicaciones, virtualización del servidor, seguridad en la nube, análisis de datos, características de big data, inteligencia artificial, casos de uso de AI, quinta generación móvil, conectividad a internet, realidad aumentada, manejo autónomo, salud digital, retos de la transformación digital.
Cursos Gratis de la Fundación Carlos Slim
Conocerás, el cómputo distribuido, modelo de despliegue, virtualización de servidores, administración de ciclo de vida, recuperación ante desastres, gobernabilidad de la nube, tarificación, elección de las tecnologías de almacenamiento, comunicación con los recursos, escalabilidad, recuperación ante desastres, soporte, latencia, tarificación y arquitectura convergida.
Conocerás, generación de la información, tecnologías de información y comunicación, innovación tecnológica, cuarta revolución industrial, ecosistema digital, economía digital, disrupción en los modelos de negocios, evolución de la arquitectura de aplicaciones, virtualización del servidor, seguridad en la nube, análisis de datos, características de big data, inteligencia artificial, casos de uso de AI, quinta generación móvil, conectividad a internet, realidad aumentada, manejo autónomo, salud digital, retos de la transformación digital.
Conocerás, las medidas de seguridad, planta interna y externa, accesorios para la instalación, tipos de fibra óptica, parámetros ópticos de la fibra, principios y funcionamientos de la fibra óptica, sistemas de transmisión por fibra óptica, transmisores y receptores ópticos, arquitectura de distribución de fibra, ¿Cómo se diseña una red de fibra óptica?, cuidados de la fibra óptica, instalación subterránea y aérea, herramientas para instalación en postes, herramientas de corte, equipos de medición OLTS y OTDR, inspección y reparación de cables.
Conocerás, tipos de redes, arquitectura, controladores, redes superpuestas, infraestructura abierta, elementos de SDN, programabilidad, orquestación de la red, elección de plataforma, casos de uso, redes ágiles, grupo de políticas, red como servicio, red de trasporte, instalación del entorno de simulación, configuración del entorno de simulación, topología personalizada, código de aplicación, soluciones, seguridad, retos, WLAN empresarial, red celular, análisis de datos masivos, internet de las cosas, infraestructura hiperconvergida, ingeniero SDN, certificación SDN.
Conocerás, el teorema del límite central, tipos y fundamentos de estadística, probabilidad, axiomas de Kolmogorov, la ley de los grandes números, la función de la distribución, histograma y ojiva, diagram de tallo y hoja, y Boxplot, el muestreo aleatorio simple, pruebas paramétricas y no paramétricas, teorema de probabilidad total y de Bayes, y análisis de los resultados.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.