Capacitación y Curso Gratis, donde aprenderás, a diseñar y crear distintas pruebas para prevenir la aparición de errores en el software y manejar efectivamente los defectos encontrados.
También vas a conocer las herramientas utilizadas en las pruebas y validar tus conocimientos a nivel internacional.
¿Qué es un Tester de Software?
Con este curso, conocerás, las herramientas para ser el mejor tester de software, como, el entorno de trabajo, clasificación de pruebas, modelos de prueba, niveles de prueba, métricas y mediciones, tipos de herramientas, análisis de riesgo, valores límite, pruebas de calidad, pruebas técnicas, proceso de mejoras, ciclo de vida de los defectos y profesionalización.
¿Cuánto Gana un Tester de Software Junior?
En México, el sueldo nacional promedio para un Tester Junior, es de MXN$13,381 mensuales, en promedio, puedes ganar MXN$192,720 pesos al año o MXN$98.83 por hora.
En los puestos de trabajo de nivel inicial, pueden comenzar, con un ingreso de MXN$114,000 al año, mientras que profesionales más experimentados pueden percibir hasta MXN$382,406 al año.
Más Cursos Gratis del Tema de Tecnología
Conocerás, el gobierno TIC, niveles de gobernanza, gobierno corporativo, balanced scorecard, estándares ISO, niveles de madurez de capacidad, objetivos del control TI, infraestructura de servicios, valor de las inversiones de TI, plan de monitoreo, y control de riesgos, gobierno TI.
Conocerás, introducción a los postprocesadores, postCSS en Gulp.js, uso de autoprefixer, uso de postCSS con SASS, uso de postCSS con CSSNext, uso deplugins para grids, proyecto con postCSS.
Conocerás, ¿Qué es la programación y para qué sirve?, nociones básicas del entorno de trabajo, estructura de un programa y pseudocódigo, variables y tipos de datos, operaciones aritméticas y relacionales, estructuras de decisión, uso de vectores o matrices, lectura de diagramas de flujo, características del lenguaje Python, ambiente de desarrollo integrado, estructura de datos, sintaxis básica de programación en Python, programación orientada a objetos, uso de parámetros especiales, herencia y sobreescritura de métodos, aplicación avanzada de la programación orientada a objetos, verificación manual del código y por depuración.
Conocerás, la importancia del uso de las videollamadas, etiqueta en las videollamadas, componentes de la interfaz, seguridad y privacidad en videoconferencias, personaliza tu perfil, uso de videollamada en PC, instalar programas o Apps de videollamadas, videollamadas en smartphone, realiza videollamadas.
Conocerás, la red de computadoras, tipos de redes, cableado estructurado, modelo OSI, dispositivos de la red, requisitos de la red, dirección MAC, subredes, configuración de VLAN, protocolo STP, configuración de tecnologías Ethernet, direccionamiento IP, elección de protocolos de enrutamiento, sistema de nombres de dominio, tecnologías WAN, red privada virtual, topologías WAN, amenazas, bitácora, filtración de tráfico, verificación de protocolos de comunicaciones, identificación de fallas, programabilidad de redes.
Cursos Gratis de la Fundación Carlos Slim
Conocerás, el equipo de seguridad, materiales de trabajo, manejo de la plomada, armado del bastidor, corte y acabados estéticos.
Conocerás, introducción a los postprocesadores, postCSS en Gulp.js, uso de autoprefixer, uso de postCSS con SASS, uso de postCSS con CSSNext, uso deplugins para grids, proyecto con postCSS.
Cursos para Almacenamiento de Energías Renovables, Temas y cursos relacionados con ahorro de energía, asesor de energía renovable y técnica en calefacción, además, cuentan con certificado online.
Conocerás, el cómputo distribuido, modelo de despliegue, virtualización de servidores, administración de ciclo de vida, recuperación ante desastres, gobernabilidad de la nube, tarificación, elección de las tecnologías de almacenamiento, comunicación con los recursos, escalabilidad, recuperación ante desastres, soporte, latencia, tarificación y arquitectura convergida.
Conocerás, la logística en la cadena de suministro, logística de transporte, desarrollo de un plan estratégico, flujo eficiente de insumos, estructura de costos, costo fijo y variable, factores del servicio, cálculo de la tarifa y costo de operación, deterioro del vehículo, Benchmarking del transporte y criterios para seleccionar el sistema de control de flota.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.