El «Súper Yo», se desarrolla, al separarse, una parte del «Yo», y, observarse a sí misma, juzgando y criticando.
¿Cuál es la Función del » Súper Yo «?
Bueno, debemos saber, que el «Súper Yo», consta de lo que conocemos como subsistemas, y son 2, la «conciencia moral», y el, Ideal del «Yo».
- La «Conciencia Moral»:
- Se refiere, a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche.
- El ideal del «Yo»:
- Es una autoimagen ideal, que consta de conductas aprobadas y recompensadas.
Es la parte, que contrarresta al «El Ello», y representa, los pensamientos morales y éticos, recibidos de la cultura.
¿Qué es el » Súper Yo » en la Teoría Psicoanalítica?
Estos conceptos en la teoría del psicoanálisis, constituyen un compromiso entre el deseo o el instinto y la defensa.
Los síntomas representan un intento de conciliación entre las satisfacciones del instinto de «El Ello» y la seguridad del «Yo», marcada por las exigencias del «Súper Yo».
En términos generales, el «Súper Yo», es la instancia psíquica, desglosada, del «Yo», que auto observa y critica las acciones del ser humano, y le presenta la imagen ideal, a la que debe parecerse.
En cuanto a conceptos como la censura, el «Súper Yo», encabeza la formación de los ideales y las funciones imaginarias del «Yo», juzga y critica, y, representa las exigencias de la moralidad y de la sociedad.
El Concepto Freudiano del » Súper Yo » en la Actualidad
El «Super Yo», es la instancia moral, es la parte enjuiciadora de la actividad múltiple del pensamiento humano.
Para Freud, surge como resultado, de la resolución del complejo de Edipo, ya sabes, esa existencia simultánea del sentimiento amoroso y hostil, hacia los padres o tutores, y constituye la internalización de las normas, reglas y prohibiciones parentales.
Y así como, a partir de «El Ello», se originaría el «Yo», y dentro de él, nacería más tarde el «Súper Yo», consistente y que regresa, a esta etapa de instintos iniciales, en la que, la persona no ha superado aún, el desamparo infantil, y se mantiene todavía en estrecha dependencia respecto de sus figuras parentales, cuyos designios pasan a incorporarse en la constitución del «Súper Yo».
¿Qué es el » Súper Yo » en Psicología en Ejemplos?
Imaginate que, el objetivo claro y conciso del «Súper Yo», es la de ser un juez, censor y observador del «Yo».
Su acción se manifiesta, directamente, en la conciencia moral, en la autocrítica, en la prohibición, y funciona en oposición a la gratificación de los impulsos instintivos o enfrentándose a las defensas, que el «Yo» opone a dichos impulsos.
Fijate que veo esto del «Súper Yo», es una especie de censura, que inspira el sentimiento neurótico, si, ya sabes, de esa culpabilidad y de autocastigo.
Como si fuera esa instancia represora por excelencia, es el soporte de todas las prohibiciones y de todas las obligaciones sociales y culturales.
¿Cómo Ves El Concepto dé «Súper Yo» en la Teoría del Psicoanálisis?
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.
Más Temas Relacionados con el Test del Árbol
¿Has oído hablar del Test del Árbol? Es más que una simple hoja de papel y un lápiz en tus manos. Este test revelador tiene el poder de desentrañar tus pensamientos más profundos y proporcionarte una visión asombrosa de tu personalidad, tus emociones y tu mundo interior. Pero, aquí está el secreto: no es suficiente realizar el test; la verdadera revelación yace en su interpretación.
¿Qué significa «El Ello» en la teoría del psicoanálisis?, bueno, es algo muy sencillo de ver, por que su contenido, su particularidad, es que, es inconsciente, y consiste fundamentalmente en la expresión psíquica de los impulsos y deseos del humano.
En este tipo de pruebas y test proyectivos, las ramas, después de su análisis e interpretación, nos dan mucha información importante acerca del tipo de relaciones interpersonales de los que hacen esta prueba del test del árbol.
Para el análisis e interpretación, debemos entender, que la copa del árbol, se encuentra, por lo general, en la zona superior del dibujo, en la zona, donde se encuentra el espacio del «Super Yo». Y de aquí, partimos que, toda alteración o conflicto que experimenta la persona, en su pensar, se ve reflejada en esta zona.
La premisa, y la parte más importante, para complementar y entender mejor, el test del árbol, es el dibujo, ya que todo concepto y desarrollo gráfico personal, lleva la marca de la vida psíquica de ese individuo.
Ésta ubicación, del dibujo de la persona, en la hoja, tiene varios criterios y por supuesto, su interpretación arrojará información muy importante.
Y, ¿Cómo se interpreta el tronco?, en el dibujo de un árbol, bueno, después del análisis e interpretación, un tronco, dependiendo del tamaño, pueden señalar, la fragilidad de la persona, el temor o miedo al mundo externo, y por contraste, su seguridad y confianza.
Sigue cada elemento, para lograr la interpretación del dibujo del test del árbol más completa y rápida, de la personalidad de quien realiza el dibujo de un árbol, en esta prueba proyectiva.
¿Qué Evalúa el Test del Árbol? Con este método, se puede tener una visión global de la personalidad de la persona, sus estados emocionales, su manera de establecer relaciones humanas, de sus tendencias y deseos, ya sabes, el consciente y el inconsciente, además de, sus conflictos más íntimos y profundos.
Más Cursos Gratis de Temas de Psicología
Conocerás, el diseño de un ambiente virtual, arquitectura e interfaz de usuario, efectividad y eficiencia del AVA, metodología heurística y herramientas básicas del expositor.
Conocerás, el embarazo adolescente y cómo escuchar a las y los adolescentes, ¿Quién soy y qué quiero?, No quiero repetir la historia de mis padres, comprender desde una visión transgeneracional, porqué se repiten las historias de vida en la familia, sobre todo aquellas en las que se da el embarazo adolescente y la construcción de su proyecto de vida.
Conocerás, el servicio del estilista, imagen y desempeño ético, herramientas, limpieza y desinfección, cuidado del cabello durante el servicio, comunicación efectiva con tus clientes, asesoría de corte, finalización del servicio, asesoría de peinados, catálogo, inventarios y compra de insumos.
Conocerás, las partes del teclado de una computadora, las acciones preventivas, la fila guía y dominante, fila inferior y superior, mayúsculas y signos ortográficos, formulación de palabras, textos breves y velocidad.
En este Curso, conocerás, los elementos culturales africanos: Oralidad, etnicidad y negritud, la etnicidad y negritud como ¿factores determinantes en los genocidios de Ruanda y Darfur? y una proyección de la película: Sometimes in April.
Cursos Gratis OnLine
Conocerás, ¿Qué es Business Analytics?, requerimientos del cliente, lenguaje estructurado de consulta SQL, inicios en BI, funciones escalares en SQL, funciones de múltiples sentencias en SQL, Triggers en SQL, código en base de datos, consultas en SQL-DISTINCT, consultas en SQL-Subconsultas, consultas en SQL-INTO, consultas en SQL-GROUP BY, esquema de almacenes tipo estrella, esquema de almacenes tipo snow flake y constelación, ETL, data MART, cubo OLAP, riesgos en BI, profesionalización.
Conocerás, la valoración geriátrica integral, VGI y plan de atención, infraestructura y seguridad para la atención del adulto mayor, equipos e instrumentos, medición de signos vitales, curaciones y medicamentos, técnicas de aseo y arreglo personal, y rehabilitación.
Conocerás, cómo Ganar confianza a través de la autopromoción, tus puntos fuertes y tus habilidades, concepto de autopromoción y las dificultades que presenta, consejos y herramientas muy útiles para mejorar la autoestima y ganar confianza, Introducción a la autopromoción, Qué es la técnica de la autopromoción, Por qué es tan difícil de dominar, Cómo puede utilizarse para ganar confianza y progresar profesionalmente, Descubre en qué destacas, La importancia de la autopromoción, Ejercicio básico para identificar en qué destacas, Cómo ganar confianza elaborando la lista de aspectos en los que destacas, Cómo practicar la técnica de la autopromoción, Crear una lista de logros, Recoger y analizar comentarios de amigos y compañeros de trabajo, Crear una mochila de confianza.
Conocerás, el funcionamiento de los dispositivos móviles, generaciones de tecnologías de comunicación móvil, estructura de un dispositivo móvil, herramientas y equipos de seguridad, conceptos básicos de electrónica, uso de multímetro, uso de estación de soldado, uso de herramientas de medición y soldado, hojas de datos de CI, código de resistencias, tipos de encapsulados, proceso de reparación de un dispositivo móvil, fallas en software y hardware, restauración forzada sin PC, restauración con líneas de comando, reemplazo de la pantalla, sustitución de botones y sensor de huella digital.
Con esta publicación de La Fundación LEGO, conocerás, que el desarrollo y el aprendizaje de los niños es complejo, por lo que adoptamos una visión holística y destacamos la importancia de sus habilidades físicas, sociales, cognitivas, creativas y emocionales, y cómo éstas, se complementan e interactúan entre sí.