Curso Gratis y Capacitación, donde aprenderás, a implementar microcontroladores en soluciones que impliquen la automatización de tareas cotidianas o procesos específicos para diferentes tipos de industrias a partir del uso de sensores, actuadores y diferentes componentes electrónicos.
Al finalizar este curso, podrás aplicar estos conocimientos en diferentes sectores de la industria, o bien de forma independiente desarrollando soluciones a la medida de los requerimientos y necesidades de tus clientes, fomentando en todo momento las buenas prácticas siguiendo las medidas de seguridad y salud laboral relacionadas a tus funciones.
¿Qué Diferencia Hay Entre un Microcontrolador y un Microprocesador?
Con este curso, conocerás, los microcontroladores, diferencias entre microcontroladores y microprocesadores, aplicaciones de los microcontroladores, electrónica analógica y digital, uso de multímetro y osciloscopio, entorno de desarrollo integrado IDE, estructura del sketch, uso de operadores aritméticos y lógicos, comunicación serial, uso de las resistencias de pull up y pull down, manejo de interrupciones, implementación de señales PWM, depuración por comunicación serial, comunicaciones inalámbricas y desarrollo de una interfaz de control.
¿Qué Programa se Utiliza para Programar Microcontroladores?
Con este curso gratis, vas a entender fácilmente, que se puede usar H-JTAG, programa que permite programar microcontroladores más modernos, vía, una interfaz JTAG.
¿Cómo Programar en Microcontroladores?
En este curso de la Fundación Slim totalmente gratis, vas a entender que lo general puedes programar a un microcontrolador con tres cosas básicas:
- Compilador. Traduce lenguaje como el C y C++ al lenguaje ensamblador.
- IDE. Integrated Development Environment. Entorno de Desarrollo Integrado.
- Programador. Cada fabricante y arquitectura tiene su propio programador.
Más Cursos Gratis del Tema de Tecnología
Conocerás, los riesgos cibernéticos, delitos cibernéticos, elementos de seguridad digital, seguros contra riesgos, glosario de seguros, atención a riesgos cibernéticos, funcionamiento del seguro cibernético, adquisición de un seguro cibernético, cómo aplicar un seguro cibernético, uso del seguro cibernético.
Conocerás, el cómputo distribuido, modelo de despliegue, virtualización de servidores, administración de ciclo de vida, recuperación ante desastres, gobernabilidad de la nube, tarificación, elección de las tecnologías de almacenamiento, comunicación con los recursos, escalabilidad, recuperación ante desastres, soporte, latencia, tarificación y arquitectura convergida.
Conocerás, tipos de aplicaciones móviles, tipo de herramientas de desarrollo móvil, planeación de aplicaciones móviles, análisis de requerimientos, arquitectura de la información, mapas de navegación, patrones de arquitectura de información, wireframes, estructuración de aplicaciones móviles, acceso a la herramienta de desarrollo en línea, restricciones de uso de los elementos, creación de interfases, uso de formularios, uso de imágenes, uso de hipervínculos, uso de barras de navegación, componentes de maquetación, pruebas de la aplicación móvil.
Conocerás, diferencias entre networking digital y personal, comunicación verbal virtual, comunicación escrita, habilidades para networking, negociación, persuasión, habilidades del networking, herramientas digitales, herramientas web, redes sociales, estrategia de redes sociales, publicidad digital, personal branding, análisis de contactos, planificación, guía de discurso, estrategia de networking, negociación dar dar, mentoring, participación de conferencias.
Conocerás, instalación de software, creación de proyectos, ventanas de trabajo, configuraciones del programa, atajos de teclado, paquetes del sistema, navegación 3D, espacios 3D, primitivos y figuras, uso de new shape, edición de aristas y vértices, uso de extrude y subdivide, uso de biseles, edición de caras, uso de flip normals, uso de fill hole, propiedades de las restricciones, restricciones de modelos 3D, modelado de terrenos, exportación a plataformas.
Cursos Gratis de la Fundación Carlos Slim
Conocerás, la red inalámbrica, jerarquía de la red móvil, fenómenos de propagación, internet de las cosas, canal de comunicación inalámbrico, generaciones móviles, ecosistema de la quinta generación móvil, niveles de conectividad 5 G, niveles de conectividad de la 5 G, telecomunicaciones internacionales móviles, modos de red, virtualización de la red, red núcleo, red lógicamente independiente, frecuencias de operación, desacoplamiento de enlaces, eficiencia espectral, chipsets para la 5 G, confidencialidad e integridad de la información, realidad virtual, internet de los vehículos, vehículo aéreo no tripulado, manufactura inteligente, casos de uso de la red 5 G.
Conocerás, el diseño, desarrollo y sitios web, diseño de interfaz de usuario, páginas web obligatorias en un sitio web, mapas de navegación y wireframes, etiquetas en HTML, generar clases en CSS, ¿Cómo incorporar javascript al sitio web, ¿Qué es SEO? y SEO on-Page.
Conocerás, el servicio de excelencia, protocolos de vestimenta, procesos de negocio, características de productos y servicio, manejo de información pública y privada, atención dirigida, comunicación verbal y no verbal, protocolo de atención presencial y manejo de emociones.
Conocerás, el aseguramiento de la calidad, herramientas y materiales para corte y confección, clasificación de textiles, orientación de las telas, cómo enhebrar la maquina de cocer, medidas y trazo de patrón, pegar entretela, cómo hacer unas pinzas de cintura, reparaciones e innovaciones.
Conocerás, la confidencialidad de la información, el hardware de servidores, sistemas de archivos de sistema operativo, virtualización, gestión de permisos y acceso a red, configuración de servicios SMTP, IMAP, POP, WEB, FTP y tipos de hackers.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.