Curso Gratis y Capacitación, donde aprenderás, C# es el lenguaje base de la plataforma .NET donde se crean aplicaciones de escritorio, web, móviles que se ejecutan en diferentes sistemas operativos.
Es importante contar con programadores que comprendan los fundamentos de este lenguaje para garantizar el desarrollo de software multiplataforma.
¿Qué es un Desarrollador C#?
Con este curso, conocerás, los lenguajes de programación, entorno de desarrollador integrado IDE, identificadores y palabras clave en C#, programa de consola, variables y constantes, primer programa en C#, operadores de asignación y aritméticos, Null, sentencias de selección, sentencias de salto, programación estructurada en C#, implementación de métodos, campos, propiedades y constructores, herencia de clases, polimorfismo, bases de la POO, interfases, encapsulamiento de métodos con delegar, tipos anónimos, manejo del IDE, transferencia de información entre forms, partes del sistema gestor, creación de procedimientos almacenados CRUD, uso de LINQ, proyecto de servicio local, depurador de código, plataforma .NET.
¿Dónde Programar en C#?
Con este curso gratis, vas a entender, que, existen múltiples opciones de programas, tanto en línea como de descarga, que permiten construir y editar códigos en lenguaje C#. Algunos ejemplos son Visual Studio Code, . NET Fiddle, Sublime Text 3, Notepad, Notepad++, JetBrains Rider y ViM.
¿Qué Empresas Utilizan C#?
En este curso de la Fundación Slim totalmente gratis, vas a entender, que, los grandes de la industria, usan C#, en sus proyectos, empresas como:
- Skype para Windows Phone. La ubicua aplicación Skype está disponible en múltiples dispositivos como computadoras Windows, Mac y Linux, móviles, XBox, Smart TVs.
- Stack Overflow.
- Microsoft Visual Studio.
- Umbraco CMS.
Más Cursos Gratis del Tema de Tecnología
Conocerás, ¿Qué es el cómputo en la nube?, ventajas del cómputo en la nube, el nuevo modelo de negocio, infraestructura y plataforma como servicio, servicios proveídos por la nube, virtualización, hipervisor, centro de datos, balance de cargas, nube pública y privada, arquitectura de comunicación de nube, migración de proyectos, monitoreo de la nube, servicios de nube administrada, IoT en la nube, análisis de datos en la nube.
Conocerás, que es una PCB, tipos de tecnologías PCB, electrónica analógica, uso del multímetro y del osciloscopio, riesgo eléctrico, lectura de un diagrama eléctrico y tablas operativas, código de resistencias, creación de diagramas y componentes electrónicos, definición de medidas de la PCB, generación de archivos GERBER, documento BOM y aplicación del internet de las cosas.
Conocerás, de desarrollo web FullStack, la arquitectura basada en eventos, la lógica de métodos Stream, preparación de un servidor web, función Async Await, uso de Tokens y cifrado, tecnologías de la nube y microservicios.
Conocerás, economía digital, tecnología financiera, sistema de pagos electrónicos, arquitectura de blockchain, tipos de blockchain, base de datos compartida, criptomonedas, valor en mercado, transacción con criptomonedas, contrato inteligente, automatización de seguros, internet de las cosas, integridad en el intercambio de registros, gobernanza de blockchain, visualización de blockchain en tu pantalla, regulación de blockchain, riesgos de blockchain y su solución, riesgos y beneficios del blockchain, modelos de negocio del blockchain, inclusión financiera, usos que les puedes dar al blockchain.
Conocerás, las medidas de seguridad, planta interna y externa, accesorios para la instalación, tipos de fibra óptica, parámetros ópticos de la fibra, principios y funcionamientos de la fibra óptica, sistemas de transmisión por fibra óptica, transmisores y receptores ópticos, arquitectura de distribución de fibra, ¿Cómo se diseña una red de fibra óptica?, cuidados de la fibra óptica, instalación subterránea y aérea, herramientas para instalación en postes, herramientas de corte, equipos de medición OLTS y OTDR, inspección y reparación de cables.
Cursos Gratis de la Fundación Carlos Slim
Conocerás, medidas de seguridad y salud laboral, ambiente de trabajo, daños a la salud por malos hábitos, alimentación, actividad física, descanso y recuperación, prácticas de orden y limpieza, cuidados a la salud, código de ética, seguridad de la información, ataques y amenazas informáticas, condiciones del trabajo remoto, principios básicos para el trabajo en casa, componentes de una computadora, acceso a banda ancha, instalación de módem, instalación de programas antivirus y antispam, protección y conectividad, comunicación efectiva, monitoreo de personal, control de emociones, liderazgo y relaciones interpersonales, mantenimiento preventivo y correctivo, organización del tiempo.
Conocerás, la fuente de alimentación de la computadora, el microprocesador, la memoria, los puertos de interfaz, los buses, el uso del multímetro para corriente alterna y directa, los componentes de la tarjeta madre, creación de particiones FAT32 y NTFS, la recuperación de información por daño en disco duro, respaldos, periféricos, y comunicación vía bluetooth y beneficios de la puesta a tierra en una instalación residencial.
Conocerás, los tipos de almacenamiento y producción de energía renovable, instalación y mantenimiento de un banco de baterías, y, disposición final de una batería como residuo.
Conocerás, las bases de datos NoSQL, drivers y shell, modelos de datos, JSON y BSON, ecosistemas de almacenamiento para bases de datos NoSQL, instalación y configuración de variables de entorno, consulta de información Querying, gestión de documentos embebidos, lógica de relaciones de documentos, influencias sobre el desempeño y datos GeoJSON, creación de colecciones, modificación de información, modelo de datos, atomicidad, selectores de consultas, operadores de proyección, índices parciales, índice TTL, índice de texto, escalado de la base de datos, clustering.
Conocerás, las generaciones móviles, jerarquía de la red móvil, arquitectura de la red móvil, servicio de voz, servicio de datos móviles, tecnologías de acceso al canal, estación base, interfaz aérea, características de la señales de radiofrecuencia, bandas de frecuencias de operación, tecnologías de modulación digital, tipos de celda, construcción de la RAN, efectos de la radiación electromagnética, múltiples entradas y salidas, características de la antena sectorial, sujeción de la antena, alineación de la antena, despliegue de macroceldas, despliegue del cableado, instalación de la unidad de banda bese, etiquetado de los elementos de red, revisión de parámetros de comunicación, monitoreo de la RAN, metodología ágil.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.