Curso Gratis y Capacitación, donde aprenderás, los principios de la teoría de la visualización de datos, que te permitirán aplicarlos en una herramienta especializada en la creación de reportes al realizar las actividades de limpieza de datos, elección de las características de elementos visuales, y el manejo software.
Y también aprende y actualiza, tus conocimientos con los más altos estándares del análisis de la información de los negocios.
¿Qué es el Visualizador de Datos?
Con este curso, conocerás, el análisis de datos, modelado de datos, tipos de gráficas, impacto en los negocios, proceso de visualización, limpieza de datos, elección de gráficas, ejes y etiquetas, codificación de variables visuales, memoria de visión, guión gráfico, uso de software de visualización, creación de tablero, identificación de patrones, visualización de datos masivos, capacidades de autoservicio.
¿Qué Hace un Visualizador de Big Data?
Con este curso gratis, vas a entender, que, la visualización de datos es el proceso de utilizar elementos visuales como gráficos o mapas para representar datos. Y de esta manera, se trasladan datos complejos, de alto volumen o numéricos a una representación visual más fácil de procesar.
Como visualizador de big data puedes desarrollar aplicaciones que obtengan, limpien y procesen todo tipo de datos de diferentes fuentes, para después, traducirlo a gráficos que representen el comportamiento de una organización.
¿Qué se Usa para Visualizar Datos?
En este curso de la Fundación Slim totalmente gratis, vas a entender, los ejemplos más específicos de métodos para visualizar datos:
- Gráfico de área.
- Gráfico de barras.
- Diagramas de caja y bigotes.
- Nube de burbujas.
Más Cursos Gratis del Tema de Tecnología
Conocerás, los beneficios que generan diversos ejercicios, como, los ejercicios para los ojos, los ejercicios para las manos, los ejercicios para hombros y brazos, los ejercicios para la cabeza, y tendrás muchos consejos ergonómicos para los ojos y la cabeza, y sobre todo podrás prevenir el estrés tecnológico.
Conocerás, la identidad digital, autenticación, criptografía, certificado digital, firma electrónica, regulación, tu identidad digital.
Conocerás, el funcionamiento de la arquitectura cliente-servidor, diferencia entre páginas web estáticas y dinámicas, lenguajes y paradigmas de programación, elementos de programación estructurada, introducción de PHP, manejo de cookies, cobro de servicios y frameworks de back-end.
Conocerás, el cómputo distribuido, modelo de despliegue, virtualización de servidores, administración de ciclo de vida, recuperación ante desastres, gobernabilidad de la nube, tarificación, elección de las tecnologías de almacenamiento, comunicación con los recursos, escalabilidad, recuperación ante desastres, soporte, latencia, tarificación y arquitectura convergida.
Conocerás, Qué es CoDI®, los requisitos, cobros con CoDI®, Pagos con CoDI®, cómo participar en CoDI® si no eres parte de SPEI.
Cursos Gratis de la Fundación Carlos Slim
Conocerás, área de trabajo, tu imagen, medidas de seguridad, técnicas de limpieza, materiales y superficies, plan de trabajo, planchado de ropa, limpieza de refrigerador, organización de la cocina, limpieza de tina e inodoro, y productos naturales para la limpieza del hogar.
Conocerás, de desarrollo web FullStack, la arquitectura basada en eventos, la lógica de métodos Stream, preparación de un servidor web, función Async Await, uso de Tokens y cifrado, tecnologías de la nube y microservicios.
Conocerás, las herramientas para ser el mejor tester de software, como, el entorno de trabajo, clasificación de pruebas, modelos de prueba, niveles de prueba, métricas y mediciones, tipos de herramientas, análisis de riesgo, valores límite, pruebas de calidad, pruebas técnicas, proceso de mejoras, ciclo de vida de los defectos y profesionalización.
Conocerás, la fuente de alimentación de la computadora, el microprocesador, la memoria, los puertos de interfaz, los buses, el uso del multímetro para corriente alterna y directa, los componentes de la tarjeta madre, creación de particiones FAT32 y NTFS, la recuperación de información por daño en disco duro, respaldos, periféricos, y comunicación vía bluetooth y beneficios de la puesta a tierra en una instalación residencial.
Conocerás, el procesamiento digital de video, formatos de compresión, de audio y video, modelo OSI, protocolo TCP/IP, familia de protocolos de red, herramientas para la compresión de audio, estándares de compresión para 4K, herramientas para la compresión de audio, servicios over the top, plataformas de servicios OTT, naturalidad de la red y OTT, servicios OTT en México, transmisión de un streaming, protocolos y estándares para streaming, streaming sobre tecnologías inalámbricas, tendencias en tecnologías inalámbricas, tipos de CDN, P2P live streaming y video on demand, modelo híbrido CDN p2P, lista de parámetros para QoS y QoE en streaming.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.