Capacitación y Curso Gratis, donde aprenderás, el lenguaje de señas Mexicano, y la importancia que tiene en la construcción de sociedades inclusivas.
¿Qué se Necesita para Aprender el Lenguaje de Señas Mexicano?
Con este curso, conocerás, rasgos distintivos de la LSM, introducción a la lengua de señas, uso del cuerpo, dactilología e ideogramas, transmitir una idea, estructuración de ideas, construcción de oraciones y conversación, ejercicios para las manos y tecnologías de asistencia.
¿Qué es la Lengua de Señas Mexicana?
La Lengua de Señas Mexicana (LSM), es la lengua que utilizan las personas sordas en México, Como toda lengua, posee su propia sintaxis, gramática y léxico.
¿Cuáles son las Características de la Lengua de Señas Mexicana?
Cada país tiene su propia lengua de señas, y en el caso de nuestro país, la Lengua de Señas Mexicana (LSM), es la que utilizan las personas sordas. Cabe mencionar que, debido a la diversidad de lenguas del país, han surgido lenguas de señas emergentes en diversas comunidades indígenas. En este sentido, destaca la Lengua de Seña Maya Yucateca
La LSM, como todo lenguaje, posee su propia gramática. Está compuesta por signos visuales con estructura lingüística propia con la cual la comunidad sorda comunica, articula y expresa sus pensamientos y emociones. Esto les permite desarrollar sus capacidades cognitivas y de sociabilización, no solamente con su comunidad, sino con las personas oyentes que tengan la disposición de aprender un poco de su lenguaje.
Gran parte de la comunidad sorda es bilingüe; es decir, al hablar LSM pueden aprender español como su segunda lengua y con mayor facilidad, del mismo modo que una persona oyente, al saber hablar español, puede aprender a hablar otro idioma.
Más Cursos Gratis del Tema Social
Conocerás, los derechos humanos de personas con discapacidad, áreas y etapas de desarrollo del niño, antecedentes históricos y diagnóstico del TEA, mitos y realidades del Trastorno.
Conocerás, los derechos de los niños y las niñas, lineamientos de conducta, valores y medidas de seguridad del cuidador de niños, tu salud emocional, etapas y desarrollo integral, ¿cómo me comunico con el niño?, cuidados adicionales del bebé, educando con amor y enfermedades más comunes en la infancia.
Conocerás, la valoración geriátrica integral, VGI y plan de atención, infraestructura y seguridad para la atención del adulto mayor, equipos e instrumentos, medición de signos vitales, curaciones y medicamentos, técnicas de aseo y arreglo personal, y rehabilitación.
Conocerás, el desarrollo y discapacidad en la primera infancia, factores básicos para promover el desarrollo, visiones de la discapacidad, derechos de los niños y normativas en materia de discapacidad, acciones y pautas para la inclusión, trato digno en la primera infancia, apoyos para los niños, sordoceguera y discapacidad motriz, discapacidad intelectual.
Conocerás, las pautas para el juego en la vida diaria, el papel del juguete y el valor del juego, el juego en las áreas de desarrollo, aspectos del temperamento para el juego, el rol del adulto en el juego, el arte de preguntar, juegos y juguetes desde pequeños, siempre hay alternativas, los niños, sus emociones y el juguete favorito.
Cursos Gratis de la Fundación Carlos Slim
Conocerás, algoritmos y creación de programas, estructura de una clase, creación de objetos, función generador, herencia, patrones de diseño, Python, arreglos dinámicos, arreglos en criptografía, cola doblemente terminada (deque), lista doblemente enlazada, lista posicional ADT, búsqueda binaria, hashing, ordenamiento burbuja merge quick, algoritmo transversal para árboles, indexación de motores de búsqueda, rendimiento y pruebas, procesamiento de documentos, búsqueda de patrones.
Conocerás, el desarrollo y discapacidad en la primera infancia, factores básicos para promover el desarrollo, visiones de la discapacidad, derechos de los niños y normativas en materia de discapacidad, acciones y pautas para la inclusión, trato digno en la primera infancia, apoyos para los niños, sordoceguera y discapacidad motriz, discapacidad intelectual.
Conocerás, el desarrollo web FullStack, back-end con javascript, instalación del servidor back-end, arquitectura basada en eventos, lógica de métodos streams, estructura de los directorios, uso de consola para desarrollo y depuración, introducción a expressJS, preparación de un servidor web, herramientas de desarrollo, funciones tipo Callbacks, operaciones asíncronas, función Async Await, protocolos de comunicación, API restful, modelo de datos NoSQL, implementación de métodos CRUD, creación de base de datos NoSQL, interfaz gráfica de base de datos NoSQL, conexión con servicios, OAuth, uso de tokens y cifrado, validación de datos, validación de endpoints, middleware, tecnología serverless.
Conocerás, la fuente de alimentación de la computadora, el microprocesador, la memoria, los puertos de interfaz, los buses, el uso del multímetro para corriente alterna y directa, los componentes de la tarjeta madre, creación de particiones FAT32 y NTFS, la recuperación de información por daño en disco duro, respaldos, periféricos, y comunicación vía bluetooth y beneficios de la puesta a tierra en una instalación residencial.
Conocerás, la desinformación, tipos de información errónea, información que no se puede compartir, clasificación de la información errónea y veraz, verificación de una publicación, búsqueda inversa de imagenes, consecuencias de la desinformación, protección de los datos personales, delitos de la desinformación, denuncia del delito, combatir la desinformación, personas que desinforman, respeto a los derechos de autor.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.