Curso Gratis y Capacitación, donde aprenderás, que, los postprocesadores de estilo son una pieza fundamental del workflow de un sitio web, ya que agregan funcionalidades que facilitan el trabajo de los programadores como minificación o agregar los vendor prefixes entre otros plugins.
Por ello, es importante contar con programadores front-end que comprendan los fundamentos de PostCSS para garantizar el desarrollo del sitio web.
¿Qué son los Postprocesadores de Estilo?
Con este curso, conocerás, introducción a los postprocesadores, postCSS en Gulp.js, uso de autoprefixer, uso de postCSS con SASS, uso de postCSS con CSSNext, uso deplugins para grids, proyecto con postCSS.
¿Cuál es el Mejor Preprocesador de CSS?
Con este curso gratis, vas a entender, que, introducido en el 2006, Sass (abreviatura del inglés Syntactically Awesome Style Sheets, un divertido juego de palabras derivadas del nombre CSS) se considera el pionero de los preprocesadores CSS. ¡No es de sorprenderse que también sea el más popular!
¿Cómo se Utiliza el CSS?
En este curso de la Fundación Slim totalmente gratis, vas a entender, que, el CSS se puede usar para estilos de texto muy básicos como, por ejemplo, cambiar el color y el tamaño de los encabezados y los enlaces en una web.
Más Cursos Gratis del Tema de Tecnología
Conocerás, el desarrollo frond-end, instalación del entorno de trabajo, arquitectura full-stack, tipos de declaración de variables, creación de funciones, objetos y arreglos, programación funcional, JSX, estados y renderizado, propiedades Props, función Hook, estilizar componentes, paginación, creación de interfaces, lógica de ruteo, implementación de framework de ruteo, contenido multimedia con ruteo, funcionalidades dinámicas, visualización de datos, clientes http, métodos CRUD al back-end, conexión con bases de datos, conexión con back-end, validación de entradas, reutilización de formularios, registro de usuarios, errores de registro, uso de JWT, libro de componentes.
Conocerás, innovación y herramientas tecnológicas, negocio TI, mapeo de procesos de negocio, métricas de calidad del proyecto, madurez de procesos, cuadro de mando integral, análisis de software BI, diagramas y modelos y plan de mejora de procesos, requerimientos funcionales y no funcionales, documento visión: definición preliminar y alcance de proyecto, cuadro de mando integral, plan de calendarización del proyecto, vista de desarrollo.
Conocerás, los riesgos cibernéticos, delitos cibernéticos, elementos de seguridad digital, seguros contra riesgos, glosario de seguros, atención a riesgos cibernéticos, funcionamiento del seguro cibernético, adquisición de un seguro cibernético, cómo aplicar un seguro cibernético, uso del seguro cibernético.
Conocerás, las medidas de seguridad, planta interna y externa, accesorios para la instalación, tipos de fibra óptica, parámetros ópticos de la fibra, principios y funcionamientos de la fibra óptica, sistemas de transmisión por fibra óptica, transmisores y receptores ópticos, arquitectura de distribución de fibra, ¿Cómo se diseña una red de fibra óptica?, cuidados de la fibra óptica, instalación subterránea y aérea, herramientas para instalación en postes, herramientas de corte, equipos de medición OLTS y OTDR, inspección y reparación de cables.
Conocerás, tipos de redes, arquitectura, controladores, redes superpuestas, infraestructura abierta, elementos de SDN, programabilidad, orquestación de la red, elección de plataforma, casos de uso, redes ágiles, grupo de políticas, red como servicio, red de trasporte, instalación del entorno de simulación, configuración del entorno de simulación, topología personalizada, código de aplicación, soluciones, seguridad, retos, WLAN empresarial, red celular, análisis de datos masivos, internet de las cosas, infraestructura hiperconvergida, ingeniero SDN, certificación SDN.
Cursos Gratis de la Fundación Carlos Slim
Conocerás y aprenderás, cómo asegurar la integridad de tus productos al transportarlos o enviarlos, embalándolos adecuadamente, y de esta forma, lograrás que lleguen en buen estado a su destino.
Conocerás, economía digital, tecnología financiera, sistema de pagos electrónicos, arquitectura de blockchain, tipos de blockchain, base de datos compartida, criptomonedas, valor en mercado, transacción con criptomonedas, contrato inteligente, automatización de seguros, internet de las cosas, integridad en el intercambio de registros, gobernanza de blockchain, visualización de blockchain en tu pantalla, regulación de blockchain, riesgos de blockchain y su solución, riesgos y beneficios del blockchain, modelos de negocio del blockchain, inclusión financiera, usos que les puedes dar al blockchain.
Tendrás las habilidades más destacadas, que te ayudaran a comprender, qué son los mercados financieros, en el campo de la economía.
Conocerás, los riesgos cibernéticos, delitos cibernéticos, elementos de seguridad digital, seguros contra riesgos, glosario de seguros, atención a riesgos cibernéticos, funcionamiento del seguro cibernético, adquisición de un seguro cibernético, cómo aplicar un seguro cibernético, uso del seguro cibernético.
Conocerás, de administración y normatividad operativa, secreto industrial y tipos de información, ética profesional, conocer el contexto laboral, acuerdos productivos en el equipo de trabajo, procesos de trabajo y plan de supervisión.
Estamos para ayudarte, y que todo sea fácil para ti, en esta Web Especializada, tienes los mejores cursos de gran calidad en contenidos e información, que muchas empresas y universidades aportan a todas las personas, de manera gratuita.